PASO FRONTERIZO CARIRRIÑE EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI REGISTRA  INCREMENTO DE 174% EN TRÁNSITO DE PERSONAS

Ruta internacional entre Liquiñe y Carirriñe

24/01/2013
Un  174% de  incremento registró en el  tránsito de personas los primeros veinte días  de enero de 2013, respecto al  2012,  el  paso internacional Carirriñe en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos,  según informó esta mañana la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo.

Las  datos entregadas por Carabineros de Chile registraron  las salidas e  ingresos del país,  tanto de los visitantes nacionales como extranjeros. El promedio diario los primeros veinte días de enero fue de 51 personas, en comparación  a un  promedio de 18 que transitaron los primeros veinte días del 2012 por el paso internacional localizado en la comuna lacustre.

Según manifestó la  gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo,  “este importante aumento  registrado en la utilización del paso fronterizo refuerza la urgencia que le estamos dando como Gobernación de Valdivia al proyecto de implementación de la totalidad de los servicios contralores Carabineros, Aduana, Policía Internacional (PDI)  y SAG  en Carirriñe”.

Toledo  indicó que el proyecto lo está trabajando la gobernación en conjunto con la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos, que bordea los 73 millones de pesos será presentado los próximos meses al Consejo Regional de Los Ríos para aprobación de financiamiento regional, y respectiva ejecución.

La autoridad valoró el trabajo conjunto entre la Gobernación de Valdivia, la dirección regional de Bienes Nacionales, y  el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para disponer del terreno para la instalación de la casa para funcionarios del SAG que será inaugurada este viernes con la participación del director nacional del SAG.

“Como Gobernación de Valdivia tenemos delegada por parte de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, la administración de los pasos, tanto  Hua Hum como Carirriñe, por lo tanto nuestro trabajo se orienta a la habilitación de los servicios para la entrega de los servicios fronterizos respectivos”, preciso la gobernadora provincial.

Los pasos fronterizos han sido priorizados por el Gobierno Regional como ejes estratégicos dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo.

<<<Volver